Mostrando entradas con la etiqueta Grandes pintores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grandes pintores. Mostrar todas las entradas

07 enero 2022

*"La noche que me junté con Still" (acuarela).



    Nunca conocí a Clyfford Still (1904-1980). 
    Lo soñé tras repasar una extensa biografía suya, y con ello me decidí a salir una noche fantaseada con él y con sus obras. Era una noche estrellada. Disfruté, y queda reflejada mi experiencia.
   Still fue uno de los pioneros del expresionismo abstracto americano, junto con Pollock, Rothko, Kline, de Kooning,...  
    Las composiciones de Still son como recortes de un campo ("campos de color") más extenso que los límites de la tela inmensa con que habitualmente trabajaba, quizás como referencia al amplio paisaje de los lugares donde vivió. 


J (1956)



!957-D1


26 julio 2021

*Acuarelas de Durero.

 

   El verdadero auge y esplendor a la técnica de la acuarela se lo dio el primer gran artista de talla universal reconocido: el alemán Alberto Durero (1471-1528).   

    A Durero se le considera como padre de la acuarela occidental puesto que entre su obra catalogada, aproximadamente la mitad son maravillosas acuarelas realizadas con gran destreza técnica, brillantez y maestría prodigiosa como se observa en sus numerosos apuntes sobre naturaleza, animales, flores etc., así como en verdaderos paisajes a la acuarela tal y como hoy la entendemos.







15 marzo 2021

*Pintores acuarelistas clásicos (I).

Alberto Durero (1471-1528)

John J. Audubon (1785-1851)

Elizabeth Murray (1815-1882)
La pintura con acuarela es una de las formas más accesibles de arte.      Muchas personas han probado este tipo de pintura en algún momento de su vida. Sin embargo, a pesar de esta familiaridad, mucha gente no conoce su rica historia y algunos de los artistas de acuarela más famosos que han hecho de este medio lo que es hoy.

 El Renacimiento puso la pintura de acuarela en alza. Alberto Durero, como otros pintores de caballete durante ese tiempo, usaba acuarela para bocetos, copias o dibujos informales. 

  Finalmente se popularizó, particularmente en Inglaterra, como una forma de hacer una crónica personal de los viajes. Aunque la pintura de acuarela era bastante conocida, no era tomada tan en serio como la pintura al óleo o el grabado.

  Sin embargo, a finales del siglo XIX, las acuarelas vivieron un gran momento. Había un entusiasmo general por la exploración mundial, y se usaban imágenes de vida silvestre y la naturaleza para ilustrar publicaciones científicas

  Así, el artista y ornitólogo John J. Audubon representa la cúspide de este movimiento, ya que la usó para ayudar a dar vida a sus dibujos realistas de pájaros. 
Georgia O'keeffe (1887-1986)
 Otros famosos artistas de la acuarela no fueron tan precisos. Por ejemplo, Turner, con sus paisajes casi abstractos, o Georgia O’Keeffe que jugó con la fluidez del medio para crear hermosos campos de colores intensos. 
  Juntos, demuestran la infinidad de posibilidades que ofrece la acuarela.
 
  
Thomas Moran (1837-1926)

Winslow Homer (1836-1910)

J.M.W. Turner (1775-1851)

John Singer Sargent (1856-1925)

 

08 julio 2020

*Acuarelas de Dalí.


Salvador Dalí i Domènech (Figueres, 11-05-1904 - 2301-1989)

 Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.
 Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística.
​ 
La actividad artística de Dalí no se limitó a la pintura. Algunas de sus obras más populares son esculturas  y también destacó en sus contribuciones al teatro, la moda y la fotografía, entre otras disciplinas artísticas. 

Aquí van unas acuarelas suyas, que él bien creaba sobre todo para libros y poemas.











02 mayo 2020

*Emil Nolde (1867-1956), uno de los mejores acuarelistas.

     Emil Nolde es uno de los grandes pintores del arte moderno. Es un pintor desbordante y una figura intelectual polémica, que defiende las primeras posiciones ideológicas del nazismo pero que a partir de 1937 figura en las listas del arte degenerado y prohibida su pintura durante largos años. 
     Nolde llamó "cuadros no pintados" a los que realiza en los años treinta y cuarenta, casi un millar de acuarelas en pequeños trozos de papel. 
     Alguna de las características de Nolde son su fuerte cromatismo y la sencillez de las obras, sin grandes detalles y con rostros que parecen más máscaras que retratos. No busca el reflejo de virtudes ni de belleza, sino más bien todo lo contrario.
     Como acuarelista, es considerado un virtuoso de la técnica.
 ​     Fue miembro del grupo expresionista "Die Brücke".











 



25 enero 2020

*Acuarelas de Picasso.

Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973) 

La trascendencia de Picasso no se agota en la fundación del cubismo, revolucionaria tendencia que rompió definitivamente con la representación tradicional al liquidar la perspectiva y el punto de vista único. 
               A lo largo de su dilatada trayectoria, Pablo Picasso exploró incesantemente nuevos caminos e influyó en todas la facetas del arte del siglo XX, encarnando como ningún otro la inquietud y receptividad del artista contemporáneo. 
               Su total entrega a la labor creadora y su personalidad vitalista, por otra parte, nunca lo alejarían de los problemas de su tiempo; una de sus obras maestras, el Guernica (1937), es la mejor ilustración de su condición de artista comprometido.
               He aquí algunas acuarelas suyas, que normalmente utilizaba como estudio o paso previo a otras obras al óleo.